Con una inversión de $18 mil 500 millones, la Secretaría de Infraestructura Municipal
‘encendió los motores’ para el proceso de construcción del Intercambiador Vial
del barrio Mutis. De hecho, tras la apertura de la urna de la
respectiva licitación, se conocieron diez ofertas que están interesadas en
sacar adelante este importante proyecto.
Todas las propuestas entraron en el proceso de evaluación, y en el periodo que va del 10 al 15 de agosto se conocerá a la ganadora. Si todo sale como el alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez Pedraza lo tiene presupuestado, el Intercambiador comenzará a construirse el próximo 1 de septiembre. El plazo de ejecución será de 8 meses, aproximadamente.
Esta obra se constituirá en el trayecto clave que garantizará la conexión sur del Viaducto de la Novena, una vez esté concluido. Se unirá a la vía antigua del barrio Mutis para desembotellar la zona y hacer más ágiles los flujos vehiculares de La Ciudadela.
El Viaducto de la Novena llegará al Mutis con una sección transversal en tres carriles por sentido, más separador. En uno de los estribos, en el sentido Norte-Sur, el Viaducto bifurcará uno de sus carriles para dar ingreso al barrio Balconcitos. Por otro lado el Viaducto de la Novena llegará perpendicularmente a la perimetral del Mutis.
Es por eso que se deprimirá parte de la vía para que pase por debajo de la prolongación de la Carrera Novena y gire a la izquierda para la doble calzada principal, en sentido Norte-Sur. Ese será el único paso a desnivel que tendrá la intersección. La calzada, en sentido Norte-Sur, continuará hasta un retorno que empalmará con la calle 55 y dará ingreso al sector de La Ciudadela.
De igual forma, en el sentido Sur-Norte, desde la carrera 2W hasta el propio Viaducto, se iniciará con una calzada de 2 carriles. Sin embargo, cuando se conecte a esta calzada la prolongación de la denominada “Avenida de Los Búcaros”, se completarán los tres carriles.
Estas son las firmas interesadas:
1. Consorcio Mutis: Conformado por S y M Ingeniería S.A.S. (25%) y Grodco S en CA Ingenieros Civiles (75%); 2. GI Saico S.A; 3. Consorcio Intercambiador del Mutis: Integrado por Infercal S.A. (34%), Cimelec Ingenieros SAS (33%?, y Eduardo Cabrera Dussán (33%); 4. Consorcio Conexiones 2014: Conformado por Constructora Valderrama Ltda. (80%) y VG Constructora SAS (20%); 5. Consorcio Inter-Mutis: Conformado por Arquitectos e Ingenieros Asociados S.A. (60%) y Arquitectura y Concreto SAS (40%); 6. Consorcio Infraestructura de Bucaramanga: Conformado por Yamill Montenegro Gualdrón (50%) e Ingeniería y Vías SAS (50%); 7. Procopal S.A; 8. Consorcio Intercambiador del Mutis No. 2: HB Estructuras Metálicas S.A. (50%), Termotécnica Coindustrial S.A. (25%) y Unidad de Infraestructura y Construcciones Asociados SAS (25%).9. Conalvías Construcciones SAS; 10. Otacc S.A.
Todas las propuestas entraron en el proceso de evaluación, y en el periodo que va del 10 al 15 de agosto se conocerá a la ganadora. Si todo sale como el alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez Pedraza lo tiene presupuestado, el Intercambiador comenzará a construirse el próximo 1 de septiembre. El plazo de ejecución será de 8 meses, aproximadamente.
Esta obra se constituirá en el trayecto clave que garantizará la conexión sur del Viaducto de la Novena, una vez esté concluido. Se unirá a la vía antigua del barrio Mutis para desembotellar la zona y hacer más ágiles los flujos vehiculares de La Ciudadela.
El Viaducto de la Novena llegará al Mutis con una sección transversal en tres carriles por sentido, más separador. En uno de los estribos, en el sentido Norte-Sur, el Viaducto bifurcará uno de sus carriles para dar ingreso al barrio Balconcitos. Por otro lado el Viaducto de la Novena llegará perpendicularmente a la perimetral del Mutis.
Es por eso que se deprimirá parte de la vía para que pase por debajo de la prolongación de la Carrera Novena y gire a la izquierda para la doble calzada principal, en sentido Norte-Sur. Ese será el único paso a desnivel que tendrá la intersección. La calzada, en sentido Norte-Sur, continuará hasta un retorno que empalmará con la calle 55 y dará ingreso al sector de La Ciudadela.
De igual forma, en el sentido Sur-Norte, desde la carrera 2W hasta el propio Viaducto, se iniciará con una calzada de 2 carriles. Sin embargo, cuando se conecte a esta calzada la prolongación de la denominada “Avenida de Los Búcaros”, se completarán los tres carriles.
Estas son las firmas interesadas:
1. Consorcio Mutis: Conformado por S y M Ingeniería S.A.S. (25%) y Grodco S en CA Ingenieros Civiles (75%); 2. GI Saico S.A; 3. Consorcio Intercambiador del Mutis: Integrado por Infercal S.A. (34%), Cimelec Ingenieros SAS (33%?, y Eduardo Cabrera Dussán (33%); 4. Consorcio Conexiones 2014: Conformado por Constructora Valderrama Ltda. (80%) y VG Constructora SAS (20%); 5. Consorcio Inter-Mutis: Conformado por Arquitectos e Ingenieros Asociados S.A. (60%) y Arquitectura y Concreto SAS (40%); 6. Consorcio Infraestructura de Bucaramanga: Conformado por Yamill Montenegro Gualdrón (50%) e Ingeniería y Vías SAS (50%); 7. Procopal S.A; 8. Consorcio Intercambiador del Mutis No. 2: HB Estructuras Metálicas S.A. (50%), Termotécnica Coindustrial S.A. (25%) y Unidad de Infraestructura y Construcciones Asociados SAS (25%).9. Conalvías Construcciones SAS; 10. Otacc S.A.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario