En su informe ante la Asamblea de Santander, el gerente de Fertilizantes Colombianos (Ferticol), Juan Carlos Sierra Ayala, aseguró este miércoles que los líderes del Departamento han estado a espaldas de lo que es esta empresa, la segunda más importante del Magdalena Medio después de Ecopetrol, y pidió a todos los santandereanos “poner los ojos sobre ella para que pueda recuperar su importancia”.
Una de las razones del funcionario para hacer este llamado, “es que Ferticol ha
mantenido durante 50 años su actividad de fabricación de abonos nitrogenados
para la industria agrícola, en un país donde los costos de producción están
entre el 50 y 60 por ciento por efecto de estos insumos”, y garantizó que estos
no se incrementarían más, con afectación a la economía agrícola nacional, con
la operación normal de Ferticol para abastecer el mercado doméstico.
Sierra Ayala reconoció que así Ferticol esté en Ley 550, es una empresa que todavía tiene mucho futuro y vigencia. “El negocio de los fertilizantes es preponderante dentro de la situación actual de nuestro país por su vocación agrícola y por las características de nuestro suelo, pero también por la necesaria situación de incrementar la productividad en todos los renglones agrícolas”, explicó.
El Gerente de Fertilizantes Colombianos aceptó, además, que la empresa barranqueña sigue ubicada en una instancia deficitaria, pero dijo que mientas la Administración Departamental esté en cabeza del gobernador, Richard Aguilar Villa, “se harán todos los esfuerzos para que siga produciendo, se establezca un plan de salvamento que la saque adelante y demostremos que Santander merece seguir teniendo fertilizantes para rato”.
Sierra Ayala reconoció que así Ferticol esté en Ley 550, es una empresa que todavía tiene mucho futuro y vigencia. “El negocio de los fertilizantes es preponderante dentro de la situación actual de nuestro país por su vocación agrícola y por las características de nuestro suelo, pero también por la necesaria situación de incrementar la productividad en todos los renglones agrícolas”, explicó.
El Gerente de Fertilizantes Colombianos aceptó, además, que la empresa barranqueña sigue ubicada en una instancia deficitaria, pero dijo que mientas la Administración Departamental esté en cabeza del gobernador, Richard Aguilar Villa, “se harán todos los esfuerzos para que siga produciendo, se establezca un plan de salvamento que la saque adelante y demostremos que Santander merece seguir teniendo fertilizantes para rato”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario