Ante la inminente decisión del Gobierno Nacional de continuar con la venta de Isagen, los congresistas del partido de Opción Ciudadana y Liberal solicitaron con urgencia a la Mesa directiva del Senado, programar en la agenda un nuevo debate de control político antes del 22 de agosto, fecha programada para subastar la comercializadora de energía más importante del país, Isagen.
Para el senador Aguilar Hurtado, quien ha liderado la
defensa de la “joya de la corona”, como él la denomina desde que el Ejecutivo
anunció su venta, continua su campaña para evitar que a los colombianos se les
arrebate una de las empresas más productivas y de crecimiento para la Nación.
“No solo nos preocupa la subasta, nos preocupa también
las obras que está desarrollando Isagen en el departamento de Santander, como
Hidrosogamoso, sin duda es una de las grandes obras que generará significativas
utilidades para el país”, destacó el senador santandereano.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, confirmó que
el recaudo de los $5 billones por la venta de Isagen se destinará para la
financiación de proyectos de infraestructura de vías 4G (cuarta
generación). Por la venta de 57,7% de las acciones que la Nación tiene en
Isagén el Estado espera obtener mínimo 5 billones de pesos.
“Después de la
subasta de la Entidad, la cual será el 22 de agosto, los recursos de la venta
se demorarán unos 30 días en entrar a la Financiera de Desarrollo Nacional
(FDN), para que los empresarios puedan acceder a estos” afirmó el jefe de
cartera.
“Los $5 billones en los que se ha puesto la subasta, se
estaría hablando de un detrimento patrimonial cerca a los $7 billones que
dejaríamos de recibir los colombianos solo de este gran proyecto
(Hidrosogamoso)”, agregó el congresista Mauricio Aguilar.
Los pescadores, agricultores y vendedores de pescado aún
no han recibido la compensación por la afectación en el desarrollo del
megaproyecto Hidrosogamoso. Esta población ha manifestado que luego del llenado
de la represa, sufrieron consecuencias que afectaron su economía por la falta
de planificación de Isagen.
“Hay grandes obras de compensación que realmente no se
han cumplido en el departamento de Santander, como las vías sustitutivas, la
indemnización de las familias que tuvieron que reubicarse y las familias
pescadoras de los municipios de Betulia, San Vicente, Lebrija y
Barrancabermeja, quienes reclaman cual va a ser su actividad económica (…) no
sea creado un verdadero plan de ordenamiento frente a estas actividades que
Isagen tenía que cumplir”, recordó Aguilar Hurtado.
Para desarrollar el debate, se citaron a los ministros de
Hacienda, Minas, Ambiente y el Presidente de Isagen, Luis Fernando Rico.